ES

Canal Santa Marta una Obra Clave Construida con Tunnel Liner Tecnovial

Tecnovial

Ministra de Obras Públicas y Alcalde de Maipú supervisaron avances de la obra que se realiza de manera subterránea, sin interrumpir el tránsito de la ciudad y que apunta a revolver los problemas de inundaciones de Camino a Melipilla. 

El entubamiento del Canal Santa Marta, ubicado en la comuna de Maipú, representa una obra estratégica dentro del Plan Maestro de Aguas Lluvias de Santiago. Este proyecto, que busca mitigar el histórico problema de desbordes durante la temporada de lluvias, ha tenido importantes avances,  los que fueron inspeccionados en terreno por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Una Solución para un Problema Histórico

El objetivo principal del proyecto es prevenir desbordes en el canal, protegiendo viviendas y asegurando la conectividad de vías clave como el Camino a Melipilla. Durante la visita de las autoridades, el alcalde Vodanovic destacó la importancia de esta obra:

"Durante muchos años, nuestra comuna estuvo amenazada cada vez que llovía. El entubamiento del Canal Santa Marta es un proyecto muy complejo, por lo que requiere del trabajo de equipos técnicos altamente calificados  y soluciones constructivas innovadoras".

Por su parte, la ministra Jessica López resaltó que la obra, ejecutada de forma subterránea, garantiza el menor impacto superficial, preservando la circulación vial y la vida cotidiana de los vecinos:

"Es una obra completamente subterránea, en la que se utilizó tuberías fabricadas en el país por la empresa Tecnovial".

Beneficios para la Comunidad

El proyecto trae consigo una serie de beneficios:

  • Mitigación de riesgos de inundaciones: Asegura la canalización eficiente de aguas lluvias, especialmente durante inviernos lluviosos o eventos climáticos extremos.
  • Conectividad vial: Elimina interrupciones en vías clave como Camino a Melipilla.
  • Protección de viviendas: Mejora la seguridad hídrica para miles de hogares en la zona surponiente de Santiago.

Una Obra de Innovación Nacional

La primera etapa del proyecto incluye la construcción de un túnel subterráneo de aproximadamente 150 metros, empleando tuberías de acero corrugado fabricadas localmente por Tecnovial, empresa nacional con alta experiencia en soluciones de infraestructura. Este sistema asegura los más altos estándares de calidad, optimizando la gestión de aguas lluvias.

Avance e Inversión

Con una inversión inicial de 10 mil millones de pesos, esta obra forma parte de los colectores primarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP). La ejecución de la primera etapa ya muestra avances significativos, reconocidos durante la visita inspectora de las autoridades.


Encuentra toda la información de nuestras soluciones
Especializados en el desarrollo de soluciones de infraestructura.
Sitio Desarrollado por
apartmentcogphone-handsetconstructionalarmbullhornmagnifiercrossarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram