LÍNEAS NEGOCIOSPRODUCTOSPROYECTOS
Recuperación de Tuberías
El Colector Avenida Argentina, es considerado un proyecto emblemático en Valparaíso, ya que permite recolectar las aguas de los cerros cercanos, considerando una superficie cercana a los 20Km2, beneficiando a más de 300.000 personas.

Esta mega estructura, cuenta con 1,4 kilómetros de extensión, una altura de 2,5 metros y un ancho que varía entre los 12 y 16 metros. El objetivo era rehabilitar los antiguos túneles, dotándolos de durabilidad y resistencia estructural para soportar velocidades del agua de hasta 6 metros por segundo”, nos comenta Claudio Poblete, Gerente de Especificación y Proyectos de Tecnovial.

Además de la envergadura del proyecto, existía el desafío de realizar el revestimiento de los túneles sin realizar zanjas, de manera de no interrumpir el ajetreado tráfico de la principal avenida de Valparaíso. “Para lograrlo, se especificó un método de relining, utilizando nuestro sistema Tunnel Liner, al que luego se aplicó un refuerzo de hormigón, permitiendo de esta forma un mantenimiento correctivo de la estructura dañada, cumpliendo cabalmente con los requerimientos geométricos y de diseño”, nos comenta Ismael Silva, Ingeniero de Especificación y Proyectos de Tecnovial.

Los trabajos de construcción del Colector Avenida Argentina fueron ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, y representaron una inversión total superior a los 24.100 millones de pesos, en obras desarrolladas durante las tres etapas del proyecto. Contempló la construcción de dos túneles, desde Santos Ossa hasta su descarga en el mar, para evitar problemas de inundación y anegamiento de las calles en el sector céntrico de la ciudad.

Con esta gigantesca obra de ingeniería la ciudad podrá estar completamente preparada para cualquier sistema frontal intenso que ocurra, ya que tiene una enorme capacidad para encausar las aguas lluvias que se arrastrarán desde los cerros y el plan por los diversos sistemas de recolección. Estamos muy contentos porque los porteños y porteñas nos podemos sentir seguros y seguras porque desde hoy esto ya queda en pleno funcionamiento”, sostuvo la Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz durante la inauguración del proyecto.


Usos destacados
La solución Recuperación de Tuberías es ideal para:

  • La conducción de aguas, que puede darse tanto en faenas mineras, para el descarte de aguas claras.
  • Labores agrícolas, para su uso como parte de sistemas de riego.
  • En obras viales, como parte de los sistemas colectores de aguas lluvia.
  • Como dispositivos para prevenir el desmoronamiento de laderas.


Fichas técnicas
Descargas de Recuperación de Tuberías

Proyectos Recuperación de Tuberías

  • Alcantarilla semicircular para Anglo American, El Soldado, V Región
  • Puente con acero corrugado TV 381, Matilla, I Región

¿Estás listo para optimizar tu operación?

Más de 25 años especializados en el desarrollo de soluciones de infraestructura para diversas industrias, tanto en Chile como internacionales
Contáctanos y descubre más
Soluciones
Líneas de negocios
Corporativo
Santa Marta Nº 1717 Maipú, Santiago. Chile
Teléfono: (56-2) 2351 0800
contacto@tecnovial.cl